Sinopse
En el contexto de la globalización y de los procesos de integración regional como el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), la soberanía juega un papel en lo que se refiere a la manera como los Estados miembros se relacionan en el seno de la institución por ellos constituído. Lo que se propone el autor a lo largo de la obra es verificar si el concepto clásico de soberanía creado en el siglo XVI se contradice con los procesos de integración regional y si la propia lógica de la integración implica la pérdida por parte de los Estados de ciertas funciones, en especial aquellas referidas a la gestión territorial y fronteriza. El mantenimiento o el declive de la posición mundial del 'MERCOSUR' en el orden económico, político y social dependerá de la flexibilización y adaptación del concepto de soberanía a la realidad mundial.
No contexto da globalização e os processos de integração regionais como o Mercado Comum do Sul (MERCOSUL), a soberania desempenha um papel no que se refere à forma como os Estados-Membros estão relacionados dentro da instituição para eles constituído. O que o autor pretende ao longo do trabalho é verificar o conceito clássico de soberania criado no século XVI contradiz os processos de integração regional e se a lógica de integração envolve a perda por Estados certas funções, especialmente aqueles relacionados à gestão territorial e as fronteiras. A manutenção ou queda da posição mundial do "Mercosul" na ordem econômica, política e social depende da flexibilidade e adaptação do conceito de soberania para a realidade global.