Sinopse
Al comienzo de esta novela hace referencia Galdós en tono burlesco a una relación amistosa entre él y el protagonista Máximo Manso. Galdós cede a Manso la responsabilidad de narrar, y éste reprocha a Galdós su fea costumbre, novelas. Manso dueño de la narración hace uso del humor y la ironía, y exige del lector un alto grado de complicidad. Máximo Manso es, en la tesis de Galdós, la personificación de la idea, el del capítulo I, al del capítulo II, a partir del momento en que inicia el contacto con la realidad. Galdós lleva a cabo un experimento: que la deja de serlo cuando se adentra en el mundo real, Pero nota, también, el efecto contaminante de lo real sobre lo ideal. Novela profundamente moralizadora, plantea cuestiones de muy hondo calado, y en ella se pretende aleccionar que el mundo real se parezca al ideal, sea su , y abandonando los contornos degradados de lo real se acerque al horizonte, siempre exultante y luminoso, de lo ideal.