Sinopse
Esta tortura psicológica y los temas centrales de la novela, el delito, la culpa y la «expiación» le encumbran junto a los grandes novelistas rusos del siglo XIX, Tolstói y Dostoievski (a los que DAnnunzio admiraba profundamente), que entremezclados con influencias de la escuela simbólica francesa, y el esteticismo británico, contienen episodios de gran sensualidad, violencia y descripciones de estados mentales anormales, intercalados con maravillosas escenas imaginarias que dan como resultado una prosa muy hermosa y las páginas más conmovedoras, cautivadoras y desgarradoras de su trayectoria.Con las características que presenta "El inocente" no es difícil descubriR algunos trazos de la biografía y estructura psicológica del propio DAnnunzio; no obstante, a las características de su propia personalidad debemos añadir un bagaje de ambientes y situaciones en los que el autor italiano se inspira claramente (siguiendo el modelo de algunas de las novelas rusas del siglo XIX en las que las motivaciones de los actos delictivos son consecuencia de las miserias del alma humana), y el gran proceso de documentación científica y filosófica que lleva a cabo para escribir la novela. El inocente narra la historia de un adulterio protagonizado por Tullio Hermil, un joven aristócrata italiano, refinado y libertino, que, abrumado por una carga sensual incontrolable, profesa continuas humillaciones y sufrimientos a su bella esposa Giuliana, traicionándola con hermosas mujeres, entre ellas, algunas de sus mejores amigas.Tras un tardío intento de acercamiento a su esposa, Tullio comienza a sospechar que la sumisa Giuliana, tras soportar durante años tan dolorosas y repetidas infidelidades, se ha visto tal vez empujada a los brazos de otro hombre. Atormentado por los celos, Tullio enferma de un odio irrefrenable que le lleva a enloquecer con terribles e irreparables consecuencias.