AUTOBIOGRAFIA SUCINTA/CORRESPONDENCIA (LOS 40 DE ANAGRAMA #30)
Witold Gombrowicz
(0) votos | (0) comentários
Sinopse
Cuando estuve en Berlín hace cuatro años decía el escritor polaco Witold Gombrowicz en su última entrevista grabada para la emisión La Bibliothéque de Poche en 1969 me invitaron a una escuela para escritores; y me pidieron que pronunciase un discurso. Dije:Lo primero que tenéis que hacer, si es que queréis ser escritores, es salir de aquí por las puertas o por las ventanas, da igual, pero huid en seguida, porque no se puede aprender a ser escritor y no se os puede dar ningún consejo, como tampoco se pueda dar instrucción a un escritor
El escritor no existe, todo el mundo es escritor, todo el mundo sabe escribir. Si se escribe una carta a la novia, se hace literatura; incluso diré más: cuando se habla o se cuenta una anécdota, se hace literatura, siempre es lo mismo. Por lo tanto, pensar que la literatura es una especialidad, una profesión, es una inexactitud. Todos somos escritores. Hay personas que no han escrito en toda su vida y, de golpe, hacen su obra maestra. Los otros son profesionales, que escriben cuatro libros al año y publican cosas horribles. Un poeta polaco decía: A veces me sucede que soy poeta. Creo que la frase es acertada y que debiera decir: A veces me sucede que soy artista. Pero no entiendo qué quiere decir artista o escritor de profesión. El hombre se expresa y lo hace por todos los medios, baila o canta, o pinta o hace literatura. Lo que importa es ser alguien, para expresar lo que uno es, ¿no creen? Pero la profesión de escritor, no, no existe
Hoy las cosas se han complicado falsamente, es un intelectualismo para mí de poca calidad, que busca las cosas, las paradojas, las novedades y todo lo que se quiera, pero que olvida las cosas esenciales. Creo que la literatura debiera volver a su forma de vida de hace, tal vez, cuarenta o cincuenta años, porque todo lo que se ha hecho desde entonces es muy sospechoso y ha dado muy malos resultados. ( Autobiografía sucinta, textos y entrevistas).