Sinopse
Gonzáles Prada fue uno de los más influyentes pensadores peruanos de inicios de fines del siglo XIX e inicios del siglo XX y a pesar de haber nacido en el seno de una acomodada y poderosa familia conservadora y católica, las reflexiones sobre la condición humana de Manuel Gonzáles Prada se mantuvieron siempre dentro del marco del pensamiento científico, y por ello, escéptico, aunque con declarada simpatia por el positivismo. En el aspecto de su pensamiento político, de una primera etapa nacionalista, que se derrumba, durante la guerra con Chile (1879 - 1883), donde presencia la cobardía y oportunismo de los grupos de poder enquistados en el Perú frente a la propia población peruana, pasa a una etapa anarquista de reflexión más profunda. Su obra "Horas de Lucha" publicada por primera vez en 1908 contiene una serie de ensayos críticos sobre la situación del indio, la iglesia católica y la situación social y política corrupta de la sociedad peruana en todos los niveles.