Sinopse
En las primeras página del libro el autor os propone un doble acceso; o bien seguir el orden en que el libro está impreso y acabar en el capítulo 56, partir de cuando comienza otra serie de capítulos - denominados -, o bien seguir un elaborado rigurosamente que nos remite de unos capítulos a otros, aunque también con sus pequeñas trampas o, mejor, sus juegos: una omisión aparente, un doble y significativo envío... Esta lectura aleatoria nos da, en principio, dos libros distintos. (A pesar del revuelo que se organizó por esta irreverencia cortazariana, algo semejate, aunque en menor escala, había sido propuesto ya en Los Prêmios.) El primer livro -o propuesta de lectura- consta de dos partes: , en París, com la relación entre Oliveira y la Maga, el Club de la Serpiente, el primer descenso a los infiernos de Horacio, etc.; y , en Buenos Aires, con el encuentro de Traveler y Talita, el circo, el manicomio, el segundo descenso... Este primer libro es una obra intensa, lírica, con episodios inolvidables, pero que margina una serie de aspectos, reflexiones y personajes; por ejemplo, los soliloquios y los sueños de Oliveira o las refracciones del personaje de la Maga; Pola queda reducida a un tipo cuase episódico, los miembros del club no adquieren todo su relieve y, sobre todo, no existe Morelli (sólo que sufre un accidente). El segundo livro contiene todo este material, además del anterior, pero propone una lectura distinta. Sin Morelli nos perdemos una reflexión lúcica y sarcástica sobre la novela, la lectura y el lector, nos quedamos sin aspectos fundamentales del personaje de Horacio Oliveira, que sólo se realizan y se explican en las búsquedas de Morelli: la realidad fluida que Oliveira presiente bajo la constra de la costrumbre y que trata desesperadamente de encontrar, mientras que Morelli (y el proprio autor) prueban soluciones estilísticas y estructurales que sean capaces de expresar, sin coagularla, esa fluidez.