Sinopse
Este libro, cuya edición original es de 1914, fue el primer libro publicado por Ortega y figura entre las páginas más considerables de su obra. Estas Meditaciones del Quijote significan el inicio de una revisión crítica de Cervantes, orientada a investigar “el quijotismo del libro” escrito por Miguel de Cervantes; porque el hidalgo manchego es sólo una condensación particular del “estilo cervantino” que Ortega exige la atenta lectura de estas meditaciones cervantinas ya que plantean, a su vez, la cuestión del “estilo orteguiano”, es decir su visión del mundo y la peculiar construcción intelectual que dirige sus libros, Intuiciones primarias y fórmulas definitivas de su pensamiento (como la célebre “yo soy tú y mi circunstancia”) hallaron en estas páginas un tratamiento que fue, a la vez, inicial y radical para su obra futura.