Sinopse
Si bien Uruguay es un país homogéneo, integrado, joven y con reducida población, tiene regiones con características propias desde el ángulo paisajístico, productivo y social. La turbulenta historia geológica de esta zona determinó un mosaico de situaciones en un territorio relativamente pequeño. Hay una muestra representativa de cada tipo de suelos, lo que permite realizar producciones muy variadas a distancias relativamente cortas entre ellas. El país está dividido en 19 circunscripciones territoriales, llamadas "departamentos". A pesar de que el 60% de la población está radicada en la capital del país y el área metropolitana, y de que hay departamentos muy escasamente poblados, cada uno tiene su personalidad propia, fruto de su historia, de sus recursos y de su localización. No obstante, algunas características comunes más firmemente definidas permiten establecer agrupamientos de los departamentos considerando su situación geográfica. De tal modo, y a los efectos de un acceso más directo a lo medular de cada lugar, hemos agrupado los departamentos en cuatro regiones. Son estas las regiones Norte, del Litoral del río Uruguay, de la Costa, e del Centro. La capital, Montevideo, merece un capítulo aparte.